Perfil de Egreso
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Instrumentación, Automatización y Control Industrial del Centro de Formación Técnica Juan Bohon, posee las competencias necesarias para diagnosticar, mantener e instalar equipos de instrumentación y automatización, además, realizar montaje y calibración en procesos industriales y en equipos neumáticos, eléctricos e hidráulicos, asegurando la operatividad de los sistemas según las normativas vigentes y los estándares de seguridad establecidos por la empresa.
El/la técnico/a de nivel superior se distingue por su compromiso y eficiencia en el servicio, los valores institucionales y el fortalecimiento de habilidades clave como la resolución de problemas, la disposición para el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación para alcanzar el éxito en el mundo del trabajo.
Competencias Técnicas
- Diagnostica maquinarias, equipos y sistemas de control neumático, eléctrico e hidráulico, garantizando su correcto funcionamiento mediante mantenimiento preventivo y correctivo, de acuerdo con protocolos de trabajo y estándares de seguridad establecidos.
- Supervisa y opera equipos, sistemas de automatización y control industrial, dando correcto cumplimiento a las normas de seguridad de acuerdo con los protocolos y parámetros de operación de la empresa.
- Realiza el mantenimiento de sistemas de instrumentación analógicos y digitales, así como de dispositivos de campo: sensores, transmisores, controladores y actuadores, de acuerdo con las normativas vigentes relacionadas con equipos ionizantes.
Competencias Genéricas
- Adquiere habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento que favorecen el logro de aprendizajes para un desempeño laboral efectivo.
- Demuestra habilidades comunicativas orales y escritas de manera asertiva para relacionarse en su entorno laboral, de acuerdo con la situación comunicativa que requiere su desempeño como Técnico de Nivel Superior.
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y reflexivo que orientan la toma de decisiones en el contexto de su desempeño laboral.
- Adquiere herramientas para el trabajo en equipo poniendo sus competencias a disposición del cumplimiento de los objetivos propuestos con motivación, creatividad y habilidades sociales en la resolución de conflictos.
- Integra a los procesos educativos los principios y valores institucionales en el saber, el saber hacer y en el ser, vinculados al ejercicio de prácticas que están al servicio de su carrera con responsabilidad social.
Campo Laboral
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Instrumentación, Automatización y Control Industrial está preparado/a para desempeñarse en una amplia gama de industrias, incluyendo minería, saneamiento, alimentación, petroquímica, celulosa y siderurgia. Su formación le permite brindar servicios en empresas de ingeniería, montaje, configuración, operación y mantenimiento de sistemas automatizados y de control industrial. Asimismo, puede colaborar con proveedores de equipamiento y ofrecer asesorías técnicas especializadas, contribuyendo a la mejora continua de procesos y al incremento de la eficiencia operativa.
Las cualificaciones sectoriales de la minería, alineadas al Marco de Cualificaciones Técnico Profesional, que se desarrollarán en el programa Técnico de Nivel Superior en Instrumentación y Automatización Industrial, son:
- Nivel 3: Mantenimiento Instrumentista Avanzado.
- Nivel 4: Mantenimiento Instrumentista Especialista.